viernes, 6 de noviembre de 2015

¿Qué es Velashape III?


Velashape III: Lo último para combatir Flacidez, Celulitis y Grasa Localizada gracias a la combinación de Luz Infraroja, Radiofrecuencia y Vacumterapia.

Vela Shape III
VelaShape III es la herramienta de última tecnología más eficaz contra la flacidez, la celulitis y la grasa localizada, que permite conseguir un cuerpo contorneado y tonificado sin necesidad de quirófano ni tiempo de recuperación. Es el tratamiento perfecto e indoloro para tratar las zonas más complicadas y problemáticas que causan a las mujeres inconformidad por su imagen corporal.


A diferencia de otros dispositivos, Velashape III consigue en una sesión lo que con otras se conseguía en cuatro. Su tecnología Elos logra reducir la celulitis y grasa más resistentes con mayor eficacia y rapidez. Los resultados se observan tras pocas sesiones de tratamiento. Según los resultados clínicos Velashape III ha probado, por ejemplo, la reducción de 1,5 cm en muslos en una sola sesión.


Funciona con todo tipo de piel y se utiliza sobre todo en zonas como el abdomen, los brazos, las caderas, los muslos y las gluteos. Su secreto es la combinación de luz infrarroja, radiofrecuencia y vacumterapia. Todo lo que necesitas para lograr resultados extraordinarios.

Ve el siguiente video:

martes, 22 de septiembre de 2015

Descubre el jugo verde que te ayudará a perder peso

Descubre el jugo verde que te ayudará a perder peso

El jengibre estimula la producción de jugos gástricos y mejora el movimiento intestinal pero, en caso de padecer alguna afección digestiva, recomendamos preparar el zumo sin este ingrediente
Descubre el zumo verde que te ayudará a perder peso

La combinación de frutas, verduras y algunas especias en una sola bebida ha permitido aprovechar la concentración de nutrientes esenciales que se requieren para el buen funcionamiento del metabolismo del cuerpo.
No obstante, es importante mencionar que aunque estos zumos son un buen apoyo para quemar grasa y reducir medidas, no se tratan de ningún producto “milagroso” que puede hacer efectos por sí mismo.
Como ya lo mencionamos, se trata de un apoyo o complemento que mejora los resultados de un plan de alimentación saludable y la adopción de una rutina de ejercicios.
En esta oportunidad vamos a compartir la receta de uno elaborado con manzana, pepino y jengibre, el cual se puede consumir de forma regular para mejorar la capacidad del cuerpo a la hora de quemar esos kilos sobrantes.
¿En qué consiste este zumo?

El zumo natural de manzana, pepino y jengibre es una bebida rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, que son fundamentales en cualquier plan de alimentación.
Para tener una idea más clara de lo beneficiosa que es esta bebida a la hora de adelgazar, te invitamos a conocer las propiedades de sus ingredientes.

La manzana

Manzana
El consumo de una manzana al día ya es suficiente para mejorar la salud en muchos aspectos. Esta fruta es muy baja en calorías y grasas, pero rica en vitaminas, minerales e incluso fibra.
Por los nutrientes que la componen, desde hace un tiempo se determinó de manera oficial que su consumo actúa de forma positiva en el metabolismo del cuerpo y la digestión de los alimentos.
La fibra es uno de sus ingredientes activos más importantes, puesto que es la que regula los procesos digestivos y proporciona sensación de saciedad para evitar la ingesta excesiva de calorías.
También ayuda a combatir la retención de líquidos y el colesterol malo, condiciones que muchas veces se ignoran y que pueden estar asociadas con las dificultades para bajar de peso.
El pepino

Una de las razones por las que el pepino apoya la alimentación y contribuye a bajar de peso de forma saludable es porque está compuesto en gran parte de agua.
Como muchas ya lo saben, el agua es un líquido preciado que impulsa el metabolismo y lo mantiene activo para quemar calorías.
Pero eso no es todo, este vegetal también es una fuente de fitonutrientes, flavonoides, vitaminas, minerales y otros importantes nutrientes esenciales para desintoxicar el cuerpo y eliminar el exceso de peso.

El jengibre

El-jengibre
El jengibre tiene propiedades que favorecen el control y la pérdida de peso de muchas maneras.
Una de ellas es su capacidad para reducir la inflamación y la sensibilidad a la glucosa, dos factores que dificultan la capacidad de quemar calorías.
Además, proporciona sensación de saciedad, por lo que evitamos el consumo excesivo de alimentos durante el día. Adicional a ello, tiene propiedades digestivas que estimulan la producción de los jugos gástricos, fortalecen los músculos intestinales y mejoran el movimiento intestinal.
Por último, se cree que dos de sus sustancias, llamadas gingerol y shogaol, impulsan el metabolismo al mejorar la capacidad de gastar energía y oxidar las grasas.

¿Cómo preparar zumo de manzana, pepino y jengibre?

La preparación de este zumo natural es muy sencilla y lo mejor es que todos sus ingredientes se pueden adquirir sin problema en cualquier mercado. ¿Estás lista para aprovechar sus bondades?

Ingredientes

  • 1 manzana verde
  • 1 pepino
  • 1 cucharadita de jengibre rallado (3 g)
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Paso 1. Pela y trocea el pepino.
  • Paso 2. Pela la manzana.
  • Paso 3. Sácale el corazón a la manzana y trocéala.
  • Paso 4. Lleva todo a la licuadora.
  • Paso 5. Añade la cucharadita de jengibre rallado.
  • Paso 6. Añade un vaso de agua.
  • Paso 7. Bátelo todo.
  • Paso 8. Sírvelo y consúmelo bien fresquito.

Para mejores resultados 
recomendamos tomar este jugo recién hecho y en ayunas, ya que de esta forma sus nutrientes actúan con más efectividad en el organismo.
Fuente: http://mejorconsalud.com/

Cómo frenar la caída del cabello con remedios naturales

Cómo frenar la caída del cabello con remedios naturales

Los remedios naturales son muy beneficiosos para la salud de nuestro cabello, pero lo más recomendable es apoyarlos con una dieta adecuada para nutrirlo desde dentro.
Cómo frenar la caída del cabello con remedios naturales

No obstante, cuando ese número se sobrepasa con creces y la persona empieza a notar que su pelo se cae durante el baño, en los cepillos, en el peine, en la ropa y en muchos otros lugares, es cuando se encienden las alarmas por un posible problema de
 calvicie.Se estima que, al día, una persona puede perder hasta 100 cabellos sin que eso llegue a considerarse como algo anormal.
Las razones por las que se desarrolla esta afección son muchas y casi siempre se requiere de un tratamiento intenso para poder controlarlo.
Por suerte, en la actualidad hay muchas facilidades para frenarlo y estimular el crecimiento de cabello nuevo.
¿Por qué se cae el cabello?
La caída excesiva del pelo puede deberse a diferentes razones. Estas incluyen:
  • Anemia.
  • Estrés.
  • Enfermedades cutáneas o tiroideas.
  • Alimentación  inadecuada.
  • Problemas de circulación.
  • Factores hereditarios.
  • Consumo de medicamentos y tratamientos de quimioterapia.
  • Cambios hormonales.
  • Aplicación de químicos agresivos.
  • Exposición excesiva al sol.
En la mayoría de los casos se requiere encontrar el origen de la caída del cabello para poder brindarle un tratamiento adecuado y completo.
Sin embargo, a nivel general, hay una serie de remedios naturales que, gracias a sus propiedades, pueden combatir este problema para mantener una melena fuerte y abundante. ¿Te gustaría conocerlos?
Aceite de ricino
Aceite de ricino
Este producto natural se ha utilizado durante años como un humectante y fortalecedor del pelo gracias a sus compuestos activos.
En un principio se utilizó para estimular el crecimiento de las pestañas, pero más tarde también se supo que era efectivo en el cabello.

¿Cómo utilizarlo?

  • Toma un poco de aceite de ricino con la palma de tu mano y aplícalo por todo el cabello y cuero cabelludo con un suave masaje.
  • Repite el tratamiento todos los días, preferiblemente antes de ir a dormir.

Yema de huevo y cerveza

Clara y yema de huevo
Durante muchos tiempo la yema de huevo se ha utilizado como ingrediente de varios tratamientos de belleza para el pelo por su capacidad de nutrirlo y repararlo.
Por su parte, la cerveza y su levadura se han ganado un lugar muy importante a la hora de buscar un aliado para combatir la caída.
Uniendo ambos ingredientes podrás crear un tratamiento natural anti-caída, ideal para fortalecer el pelo y proporcionarle brillo.

Ingredientes

  • 3 yemas de huevo
  • 1 taza de cerveza (250 ml)

¿Cómo utilizarlo?

  • Mezcla los dos ingredientes en un recipiente y aplícalos sobre el cuero cabelludo con un masaje circular. Déjalo actuar 30 minutos y enjuaga.

Ron y cebolla

Ron y cebolla
El zumo de cebolla es un famoso remedio natural para frenar la caída del pelo y mejorar la salud capilar.
Combinado con un poco de ron se pueden potenciar sus efectos para mejores resultados en el tratamiento contra esta afección.

Ingredientes

  • 1 taza de ron (250 ml)
  • 1 cebolla

¿Cómo utilizarlo?

  • Pica una cebolla, añádela a la taza de ron y déjala reposar, como mínimo, un día.
  • Pasado el tiempo recomendado utiliza la solución para masajear todo el cuero cabelludo.

Aloe vera

Aloe vera
El gel de aloe vera contiene compuestos que hidratan el cuero cabelludo y estimulan el crecimiento de pelo nuevo, a la vez que frena la caída.
Este ingrediente ha de ser adquirido en su forma 100% orgánica para que dé buenos resultados.

¿Cómo utilizarlo?

  • Extrae la pulpa de una hoja de aloe vera y frótala por todo el cuero cabelludo con suaves masajes circulares.
  • Déjalo actuar hasta que se seque y enjuaga con agua tibia.

Batido de avena, ortiga y canela contra la caída del cabello

Los tratamientos de uso tópico se pueden complementar con un remedio de consumo interno que gracias a sus propiedades le aporta importantes nutrientes al organismo.
Ese es el caso de este batido de avena, ortiga y canela que gracias a su aporte de vitaminas y minerales puede mejorar de forma considerable la salud capilar.
Ingredientes
  • 4 cucharadas de copos de avena (40 g)
  • 1 cucharada de ortiga verde (10 g)
  • 2 cucharadas de azúcar de caña (40 g)
  • 1 cucharada de canela de Ceilán (7 g)
  • 1 litro de agua caliente

Preparación

PASOS1
  • Paso 1. Añade las cuatro cucharadas de copos de nieve a la licuadora.
  • Paso 2. Añade una cucharada de ortiga verde.
  • Paso 3. Echa dos cucharadas de azúcar de caña.
  • Paso 4. Espolvorea un poco de canela de Ceilán.
PASOS
  • Paso 5. Añade un litro de agua caliente.
  • Paso 6. Bátelo todo.
  • Paso 7. Colar el batido para que tenga una textura menos grumosa.
  • Paso 8. Servir frío.
Fuente: http://mejorconsalud.com/

Cómo preparar algunas mascariilas capilares




cómo preparar algunas mascarillas capilares

Haz esto antes de lavarte el pelo – Te sorprenderás por el resultado


Muchas personas usan el aceite si quieren que su pelo esté sano. La aplicación de aceite caliente y masajear el cabello antes de lavarlo siempre es una buena idea.









Aceite de oliva y de Almendras

Puedes preparar una mezcla de aceite de oliva y almendra. Además, se puede añadir un poco de vitamina E para prevenir la caída del cabello. Masajea el cabello durante 20 minutos como mínimo.
Hay que recordar que el cabello no se debe lavar con agua caliente para que no se seque.
El yogur y huevos
Combinar yogur y huevos es muy bueno para el cabello. Incluso hoy en día, sigue siendo uno de los mejores regeneradores naturales que hace el cabello más brillante y más fáciles de controlar.
Los huevos son buenos para el cabello, ya que son una gran fuente de proteínas. La yema incluye grasas y las proteínas que son excepcionalmente hidratante. Por otra parte, la clara contiene bacterias que comen las enzimas limpiando el cabello y el cuero cabelludo de los aceites innecesarios.
Siempre lava la máscara de huevo con agua fría junto con un champú. Utilice esta máscara una vez al mes si es necesario.
El yogur ayuda a revertir el daño del cabello causado por la acumulación de producto y la contaminación del aire. El ácido láctico en el yogur elimina suavemente la suciedad, mientras que la grasa de la leche lo hidrata.
La miel y requesón
La combinación de miel y requesón como un producto para el cabello hidrata y regenera el cabello.
La miel puede ayudar si tienes el cabello seco y dañado. Es un humectante natural y lleno de antioxidantes y nutrientes que alimentan los folículos pilosos y fomentan el crecimiento del cabello.
Bananas, mayonesa y aceite de oliva
Necesitarás dos bananas, dos cucharadas de mayonesa y una cucharada de aceite de oliva. Después de poner todos estos ingredientes en una licuadora, aplicar la mezcla en el pelo y dejar reposar durante una hora. Luego, lavar el cabello con agua tibia. Esta mezcla hará que su cabello suave y brillante.

Los mejores consejos y jugos para desintoxicar los intestinos

Los mejores consejos y jugos para desintoxicar los intestinos

El desayuno es fundamental para la limpieza de nuestros intestinos. Para favorecer su funcionamiento, empieza el día con una bebida caliente con té o agua tibia con limón.
Los mejores consejos y jugos para desintoxicar los intestinos
En la actualidad muchas personas padecen problemas intestinales de todo tipo, ya que lamentablemente estos órganos se ven afectados por la mala alimentación, el estilo de vida sedentaria y otros malos hábitos que llenan nuestro cuerpo de toxinas y desechos que complican la función de nuestros órganos de limpieza.
Depurar y desintoxicar los intestinos se ha convertido en una de las mejores formas de apoyar la limpieza de nuestro organismo y restaurar la regularidad de nuestro cuerpo. Es por esta razón que cada vez hay más consejos y recomendaciones para depurar los intestinos y eliminar todos esos desechos que, a largo plazo, pueden afectar seriamente la salud.
La mala alimentación y el estilo de vida que muchos de nosotros llevamos puede afectar negativamente nuestros intestinos, por lo que es importante estimular y mantener su limpieza para mejorar nuestra salud y calidad de vida. A continuación te compartimos excelentes consejos y unas recetas de jugos que te ayudarán a desintoxicar los intestinos naturalmente.

Consejos para depurar y desintoxicar los intestinos

Si tienes mal funcionamiento del sistema digestivo, estás teniendo problemas de estreñimiento crónico, gases e hinchazón abdominal, es probable que tus intestinos te estén pidiendo apoyo para su desintoxicación. Ten en cuenta los siguientes consejos:
  • Desayunar bienEl desayuno desempeña un papel muy importante en la limpieza de nuestros intestinos y nuestra digestión. Te recomendamos empezar el día con una bebida caliente con té o agua tibia con limón. Posteriormente puedes desayunar con avena, frutas, verduras y batidos naturales.
  • Ir al baño cuando nuestro cuerpo lo pidaEl cuerpo siempre envía señales cuando quiere evacuar los desechos. Si aguantamos las ganas por más tiempo, puede derivar en  estreñimiento y causar problemas intestinales.
  • No apretar durante la evacuaciónNo es recomendado apretarse en el proceso de evacuación de los desechos. Lo ideal es respirar con normalidad y mantenernos relajados el tiempo que sea necesario.
  • Mejorar la alimentaciónEs muy importante modificar los hábitos alimenticios para mantener los intestinos saludables y libres de desechos. Se debe incrementar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y fibra como, por ejemplo, frutas, verduras y cereales integrales.
  • Actividad físicaEl ejercicio también desempeña un papel muy importante en la desintoxicación de nuestro cuerpo. Ejercitarnos por lo menos 30 minutos al día promueve la buena digestión y la salud intestinal.

Los mejores jugos para desintoxicar los intestinos

El consumo de jugos naturales es una excelente forma de desintoxicar los intestinos y promover la buena digestión. A continuación te compartimos las mejores recetas para este caso en especial:

Jugo de naranja, durazno y fresa

Zumo de naranja
Con este jugo empezarás a mejorar tu salud intestinal. Consumirlo frecuentemente te ayudará en el proceso de eliminación de toxinas y lo notarás en tu digestión.
Ingredientes
  • El jugo de 2 naranjas.
  • 3 duraznos sin semilla.
  • 7 fresas.
¿Cómo prepararlo?
Batir todos los ingredientes en la licuadora y beber el jugo fresco.

Jugo verde para desintoxicar los intestinos

Licuado verde adelgazar
Los jugos verdes son una excelente opción para desintoxicar los intestinos y el cuerpo en general. Las propiedades de los vegetales de hojas verdes son muy buenas para nuestro sistema respiratorio, el hígado, los riñones y nuestro colon.
Ingredientes
  • 2 tallos de apio.
  • 2 zanahorias.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 remolacha.
  • 3 ramitas de perejil.
  • 4 hojas de lechuga romana.
  • 2 ramitas de eneldo.
¿Cómo prepararlo?
Lava muy bien todos los ingredientes e introdúcelos en la licuadora con un poco de agua para facilitar su licuado. Consume este jugo preferiblemente en ayunas.

Jugo de manzana

Manzana adelgazar
El jugo fresco de manzana es una de las mejores alternativas para limpiar naturalmente los intestinos y eliminar las toxinas. Este jugo, que se debe consumir en grandes cantidades, favorece las funciones hepáticas y mejora los movimientos intestinales combatiendo problemas como el estreñimiento.
¿Cómo consumirlo?
Debes extraer el jugo de manzana en un extractor de jugo y beber un vaso de este sin filtrar, en ayunas. Media hora después, debes beber un vaso de agua y durante el resto del día debes consumir más de un litro de zumo de manzana.

Jugo de manzana y zanahoria

Zanahoria y manzana
Este jugo combina los beneficios de la manzana con las propiedades de la zanahoria para hacer un poderoso desintoxicante de los intestinos. Lo ideal es consumirlo durante 9 días seguidos para ver los resultados.
Ingredientes
  • ½ manzana cortada en trozos.
  • 1 manojo de berros.
  • 2 zanahorias grandes.
¿Cómo prepararlo?
Lava muy bien los ingredientes y extrae el jugo de la manzana y las zanahorias por separado. Posteriormente se licúan ambos jugos con los berros y se consume, preferiblemente en ayunas.
Fuente: http://mejorconsalud.com/

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Consejos y remedios naturales para detener la caída del pelo.

Consejos y remedios naturales para detener la caída del pelo.

Además de nutrir el cabello con tratamientos tópicos es muy importante que lo alimentemos desde dentro, y gracias a los jugos de frutas le aportamos vitaminas y minerales.

Consejos y remedios naturales para detener la caída del pelo

La alopecia o calvicie es una enfermedad capilar que se produce por factores hereditarios, pero también como producto de una deficiencia nutricional, trastornos de salud o estrés, entre otros.
Los hombres son los que más tienden a desarrollar este problema, sin que esto quiera decir que las mujeres no lo puedan padecer.
En la antigüedad se pensaba que se trataba de un trastorno incurable y no quedaba más remedio que resignarse o adquirir una peluca para disimularlo.
Sin embargo, con el pasar de los años y las investigaciones realizadas, en su mayoría por la industria estética, se pudo determinar que hay algunos tratamientos y hábitos que pueden prevenir y combatir este problema para dar lugar al crecimiento saludable del pelo.
En la actualidad es mucho lo que se puede hacer para  hacerle frente a esta condición y lograr mantener una melena abundante y hermosa.
Si bien puedes hacer uso de los tratamientos comerciales, también es bueno que conozcas las alternativas naturales que pueden ser bastante interesantes. ¿Te interesa?

Consejos para detener la caída del cabello

Antes que aplicar cualquier remedio para tratar la caída del pelo, es importante poner en práctica algunas recomendaciones para obtener óptimos resultados.

Identificar la causa

Muchos factores pueden estar influyendo en esta afección y es importante hacer algunas consideraciones para poder darle un tratamiento completo.
Entre sus posibles causas se pueden encontrar, entre otras:
  • Hongos
  • Anemia
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Estrés
  • Falta de nutrientes

Tomar agua

Agua colon
La hidratación general del cuerpo tiene mucho que ver con la salud capilar, ya que influye en la buena circulación y la absorción de nutrientes.
Por esta razón, se recomienda tomar como mínimo 2 litros de agua al día y disminuir el consumo de bebidas azucaradas o con alto contenido de cafeína.

Mejorar la dieta

Los nutrientes que aportan los alimentos son esenciales en la formación y fortalecimiento del pelo. Asegúrate de incluir en tu dieta aquellos alimentos ricos en vitamina A, C y E, minerales como el calcio, zinc, hierro y potasio, proteínas y ácidos grasos como el omega 3.

Evitar el uso de elementos de calor

Planchar-el-cabello
El uso frecuente de elementos de calor como la pinza, las planchas o el secador, entre otros, acaba con los aceites naturales del pelo y da lugar al problema de caída.

Cortar las puntas regularmente

Cuando las puntas están abiertas, resecas y sin vida lo mejor es cortarlas de forma regular para que se dé con normalidad el proceso de oxigenación capilar.

Remedios naturales para detener la caída

Complementando los consejos anteriores vale la pena considerar alguno de los siguientes remedios naturales para ponerle fin a esta afección.

1. Agua de coco

Este líquido dulce y refrescante que viene en el interior de los cocos es una fuente de proteínas y compuestos antioxidantes que pueden actuar de forma positiva en el cuero cabelludo.
  • Consigue agua de coco 100% natural y utilízala como un enjuague o tónico capilar.

2. Cebolla

cebolla
El jugo de cebolla contiene compuestos activos que mejoran la circulación en el cuero cabelludo y estimulan la producción de colágeno para un cabello más fuerte y sano.
  • Corta en rodajas dos o tres cebollas, procésalas para obtener su jugo y aplícalo por todo el cuero cabelludo, dejándolo actuar por 30 minutos.

Romero

Tanto la infusión como el aceite de romero funcionan como un buen tratamiento para mejorar el estado del cabello a nivel general.
Gracias a sus propiedades, combate la caída, previene la aparición temprana de canas y estimula su crecimiento.

Preparación

  • Coloca a hervir unas cuantas hojas de romero en un litro de agua, déjalo reposar y utiliza el líquido como último enjuague del cabello, todos los días.

Jugo de uva roja con miel contra la caída del cabello

La jugoterapia es una excelente manera de complementar los tratamientos tópicos contra la caída, ya que impulsa las funciones del organismo y le proporciona al cuerpo los nutrientes que necesita para trabajar.
Este jugo de uva roja con miel está diseñado para tratar la caída del cabello, ya quesus compuestos antioxidantes mejoran la circulación y sus vitaminas nutren el pelo.

Ingredientes

  • 1 racimo de uvas rojas
  • Miel

Preparación

  • Separa las uvas del racimo y córtalas por la mitad, sin extraer las pepitas.
  • Incorpora las uvas a la licuadora y bátelas, sin añadirles nada más.
  • Echa el jugo resultante en un vaso y, una vez servido, añádele un poco de miel.
Fuente: http://mejorconsalud.com/

Los mejores batidos para ayudarte a bajar de peso

Los mejores batidos para ayudarte a bajar de peso

Podemos tomar el batido de plátano como desayuno, ya que es muy nutritivo y rico en fibra. Nos dará mucha energía y evitará que tengamos hambre hasta el medio día.

Los mejores batidos para ayudarte a bajar de peso
Cuando oímos la palabra batido pensamos rápidamente en algo que engorda, porque suelen llevar crema de leche, helado u otros ingredientes muy calóricos. Sin embargo es posible preparar batidos en casa con ingredientes naturales que nos ayudarán a bajar de peso.
Compartimos varias recetas deliciosas y adelgazantes para consumir batidos durante todo el año.
Ventajas de los batidos saludables
  • Son saciantes, ya que incluyen fibra y agua
  • Son fáciles de digerir, ya que todos sus ingredientes están triturados
  • Permiten incluir fruta y otros ingredientes que algunas personas no suelen consumir diariamente
  • Son muy energéticos pero no promueven la acumulación de grasa
  • Los podemos tomar en poco tiempo y en cualquier lugar
  • Son fáciles de preparar
  • Aunque son muy nutritivos, su contenido en fibra y sus grasas saludables contribuyen a perder peso de manera saludable
  • Notaremos rápidamente sus efectos beneficiosos si los tomamos para desayunar o merendar, en vez de los habituales bocadillos o, peor todavía, bollería o dulces.

El clásico batido de plátano y chocolate

El plátano da un sabor dulce y una textura cremosa a los batidos, por eso será nuestro ingrediente principal en este batido, pero deberá estar bien maduro.
  • Plátano
  • Bebida de almendra
  • Cacao amargo
La bebida de almendra la podemos comprar líquida o bien en crema, para mezclar con agua a nuestro gusto. Como esta bebida y el plátano ya son dulces, posiblemente no necesitaremos endulzarlo más. Este batido es muy nutritivo, rico en fibra, por eso recomendamos sustituirlo por un desayuno. De esta manera nos dará mucha energía, nos evitaremos tener hambre hasta el mediodía.
Lo mejor de este batido es su sabor a plátano y cacao, que sin embargo no tiene ni una gota de chocolate o nata.

Batido de “fresas con nata”

Este batido sorprenderá por su delicioso sabor y sin embargo debemos saber que no lleva nata. Ni si quiera contiene leche o azúcar.
  • Fresas frescas
  • Crema de avena o de arroz
  • Sirope de agave
  • Nueces
La crema de avena o de arroz es una bebida espesa que puede sustituir perfectamente a la nata y que podemos conseguir en dietéticas y algunos supermercados. Batiremos bien las fresas y la crema y serviremos en un vaso o copa. Le añadiremos sirope de agave por encima y trocitos de nueces. Este batido es delicioso como desayuno o merienda pero también puede ser un postre saludable y sofisticado. En ese caso también lo podemos decorar con trocitos de fresa por encima.
batido fresa eleana's pantry

Batido tropical de piña y coco

Este curioso batido, que permite variaciones del tipo de fruta, es refrescante, diurético y nos ayuda a quemar grasas gracias a sus dos ingredientes principales.
  • Piña natural
  • Crema, leche o agua de coco
  • Cúrcuma en polvo
  • Estevia líquida purificada
La cúrcuma dará un fuerte color amarillo al batido y sumará sus propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes al batido, haciéndolo ideal también para quienes sufren habitualmente de dolores.
La estevia, un endulzante natural sin calorías, debe ser purificada, de color transparente, para que no cambie demasiado el sabor del batido. Bastará con un chorrito pequeño, ya que tiene un fuerte poder endulzante.
Decoraremos con coco rallado.

Batido de manzanas asadas

Este batido también podemos tomarlo como crema caliente de postre, ya que es muy digestivo y saciante. Lo recomendamos para épocas frías, ya que nos ayudará a entrar en calor sin consumir demasiadas calorías.
  • Manzanas asadas al horno
  • Yogur light
  • Canela
  • Piel de limón rallada
  • Miel
Batiremos las manzanas (con piel si queremos aumentar la dosis de fibra y el efecto laxante) y el yogur, y después añadiremos un poco de canela al gusto y rallaremos un poco de la piel de un limón ecológico. Si lo queremos más dulce o se lo vamos a dar a los niños le añadiremos un poco de miel.
crema manzana NathanaelB

Otros ingredientes saludables

Podemos añadir algunos ingredientes muy beneficiosos para la salud a nuestros batidos:
  • Levadura de cerveza: para mejorar nuestro cabello, piel y uñas
  • Espirulina en polvo: dará un color verde a nuestro batido pero también aumentará sus propiedades adelgazantes
  • Maca en polvo: energética, reguladora hormonal y mejora también el estado de la piel, el cabello y las uñas
  • Jengibre: una especia que ayuda a adelgazar y que nos ayuda a quitar el frío en invierno.
Fuente: www.http://mejorconsalud.com/