viernes, 6 de mayo de 2016

¿Qué es Brazilian Blowout?

¿Qué es Brazilian Blowout?




Es el mejor tratamiento que gracias a un complejo de supernutrientes brasileños y un sistema de polímeros patentado, mejora la condición del cabello, creando una capa protectora de proteínas alrededor de cada cabello que elimina el frizz y sella la cutícula. 

El resultado es un cabello suave, sano y libre de frizz, con un brillo espectacular que da como resultado la disminución considerable en el tiempo de peinado.

Preguntas frecuentes:

¿Perderá volumen mi cabello luego del tratamiento Brazilian Blowout?

No. Tu cabello no pierde volumen después del tratamiento, de hecho mantiene su volumen natural y tendrá una forma perdurable al secarlo con secadora, cepillo eléctrico o tenazas.

¿Puedo recibir el tratamiento Brazilian Blowout si tengo rayos y/o coloración?

Si. Este tratamiento va a mejorar la salud de tu cabello con coloración o rayos, acondicionándolo el tiempo que sella la cutícula para destacar el color, reduce frizz y recibirá un brillo radiante.

¿Puedo teñir mi cabello el mismo día en que recibo el tratamiento Brazilian Blowout?

Si. aunque la recomendación es hacerlo al revés, primero teñirlo y después aplicar nuestro tratamiento.

¿Cuánto tiempo debo esperar para retocar mi coloración luego de recibir un tratamiento Brazilian Blowout?

Luego de recibir nuestro tratamiento, debes esperar por lo menos 2 semanas antes de aplicar tinte a tu cabello ya que el color no se depositará tan eficazmente sobre la capa protectora de proteínas provista por el tratamiento.
Si deseas retocar el color o las raices entre tratamientos, puedes hacerlo, siempre que la parte retocada pertenezca al nuevo crecimiento del cabello. Si necesitas hacer rayos o aplicar tinte en todo el cabello, asegúrate de utilizar la mascarilla de acondicionamiento profundo con acai Brazilian por lo menos dos veces por semana para fortificar el tratamiento de alisado de cabello.

¿Cuánto dura el tratamiento Brazilian Blowout?

Si se utiliza el tratamiento de apoyo en casa, tendrá una duración aproximada de hasta 12 semanas. Es un tratamiento acumulativo, es decir, que cuanto más lo apliques mejores resultados verás en tu cabello, lo tendrás más sano y el resultado durará aún más.

¿Mi cabello volverá a su estado natural después de que el tratamiento Brazilian Blowout haya completado su ciclo de vida?

Si, el cabello volverá a su estado original una vez que el tratamiento haya completado su ciclo de vida que es de aproximadamente 12 semanas. Sin embargo, la condición de tu cabello va a mejorar como resultado de la naturaleza fortificante y acondicionamiento del producto.

Una maravilla, no?

Checa esta promoción: 




Kenzen: lo mejor de mi.

jueves, 31 de marzo de 2016

Cepillo Alaciante Eléctrico Instant Lizz

Checa cómo funciona y los resultados de nuestro cepillo alaciante eléctrico Instant Lizz


Encuéntralo en Kenzen Del Valle o Kenzen Zapata o al 5527286783

martes, 15 de marzo de 2016

Microdermoabrasión y estrías

Como Eliminar Las Estrias con Microdermoabrasión

Para muchas mujeres, Como Eliminar Las Estrías es una de las principales preocupaciones de cuidado de la piel. Por lo general, las estrías se asocian comúnmente a las mujeres embarazadas. Sin embargo.
también ocurren si existe un aumento de peso importante, la pérdida de peso y la musculación Entonces, ¿como eliminar las estrías? ¿Cuál es el mejor tratamiento para prevenir o eliminar estas marcas molestas? Sigue leyendo para saber más…
Como Eliminar Las Estrias Blancas
¿Como Eliminar Las Estrias?

Las estrías son una forma de cicatrices en la piel causadas por un estiramiento excesivo de la capa de dermis de la piel. Con la capa de la dermis se estira demasiado, la producción de colágeno de la piel se rompe y la elasticidad de la piel se debilita.
Si las estrías se dejan sin tratamiento por un período de tiempo, se desvanecen en su mayoría a un blanco pálido o plateado débil que son unos tonos más claro que tu tono de piel. Normalmente, se trata de las marcas más antiguas y más difíciles de eliminar. Por lo tanto, es aconsejable recibir tratamiento tan pronto como sea posible.
¿Es La Microdermabrasion Un Tratamiento Eficaz Acerca De Como Eliminar Las Estrías?
La microdermabrasión es un proceso de renovación de la piel que elimina la capa superior de células muertas de la piel, mientras que al mismo tiempo acelera la producción de colágeno y la velocidad de regeneración de nuevas células de la piel. Con su naturaleza no invasiva e indolora, es una opción popular para el tratamiento de las estrías.
La microdermabrasión no eliminan las estrías por completo. Esto es porque los tratamientos de microdermoabrasión sólo actúan en la capa exterior y no la dermis o la capa media de la piel. Como tal, la microdermoabrasión es eficaz como un reductor de estrías.
Beneficios de los tratamientos de microdermabrasión
Los tratamientos de microdermoabrasión son adecuados para cualquier persona que busque Como Eliminar Las Estrías y funcionan bien en cualquier tipo de piel o color.
Además, el tratamiento es indoloro y no requiere ningún tipo de anestesia. Además de eso, no hay tiempo de inactividad y usted puede continuar con sus actividades diarias normales, como de costumbre después del tratamiento.
Como Eliminar Las Estrias Blancas

Los tratamientos de microdermabrasión usan cristales de óxido de aluminio y no utilizan ningún tipo de químicos para reducir las estrías. Por lo tanto, no hay ninguna preocupación de conseguir algún tipo de alergia en la piel.
Los tratamientos acerca de como eliminar las estrías con microdermabrasión funcionan mejor cuando se usan junto con Radiofrecuencia. La Radiofrecuencia estimulará, de adentro hacia afuera, la producción de elastina y colágeno, además de estimular la regeneración de las células.
Kenzen: lo mejor de mi.

¿Qué es Microdermoabrasión?

¿Qué es la microdermoabrasión?



Los cuidados y tratamientos para la piel que en la actualidad pueden hallarse son cientos, eso no es ninguna novedad. El hecho es que entre las diversas posibilidades que podemos encontrar hoy en día, la microdermoabrasión, ha de ser una de las elecciones más populares y recomendadas si lo que se busca es mejorar la piel, lograr una notoria firmeza, y eliminar el fotoenvejecimiento.
Por otro lado, no son muchas las personas que conocen un buen trasfondo de dichostratamientos con cristales de aluminio. Es por ello que hoy en VivirSalud, no solo te comentaré un poco acerca de qué es la microdermoabrasión, sino que también te mencionaré cuáles son sus fines y los prometedores resultados que pueden obtenerse con ésta técnica.


¿Qué es la microdermoabrasión?

La microdermoabrasión es un tipo de exfoliación especialmente realizada con cristales de aluminio, que prometen llegar hasta las capas más ocultas y profundas de la piel. Puede ser conocido también como un tipo de peeling mecánico, dividido en sesiones, en las cuales también pueden ser utilizados determinados ácidos con el fin de favorecer nuestra piel.
Generalmente, éste tipo de técnica suele ser aconsejada especialmente a personas que padecen fotoenvejecimiento, algún tipo de arrugas finas, pliegues en el rostro, o cualquier forma de hiperpigmentación. Es además un tratamiento recomendado para personas con padecimientos de secuelas de acné, queratosis seborreica, o marcas en la piel.
¡Ah! Y por si fuera poco, se ha comenzado a combatir las indeseadas estrías (que hasta ahora no tenían solución alguna) con la utilización de dichos cristales.

¿Cómo se realiza la microdermoabrasión?



El tratamiento comienza con un compresor de dos cánulas, con el cual los microelementos aspiran mediante un sistema de vacío todos los desechos de la piel hacia un recipiente. Se trata por supuesto, de una exfoliación totalmente controlada, que ofrece un peeling trabajando en la dermis hasta las capas más profundas.
¿Cuál es el resultado? Pues, no es muy difícil imaginarlo, ¿verdad? Una piel verdaderamente suave, tersa, lisa, luminosa, sin rastro de arrugas desgarradoras, y libre de estrías.


¿Mi recomendación? Es que consultes con tu esteticista por tratarse de un tratamiento relativamente nuevo. Quién sabe, quizás sea ésta la solución que buscas para recurar la deseada juventud de tu piel.
Kenzen: lo mejor de mi.

¿Cuándo nos conviene lavar el rostro con agua fría y cuándo con agua caliente?

¿Cuándo nos conviene lavar el rostro con agua fría y cuándo con agua caliente?

Aunque podemos recurrir al agua caliente para abrir los poros y, por ejemplo, facilitar la depilación, siempre será mejor lavar el rostro con agua fría para beneficiar la salud de la piel.
¿Cuándo nos conviene lavar el rostro con agua fría y cuándo con agua caliente?

La limpieza facial es uno de los hábitos infaltables en la rutina de belleza de toda persona, ya que permite mantener la piel saludable y libre de impurezas.
Si bien hoy en día existen muchas cremas y lociones para realizarlo, la mayoría aún prefiere hacerlo mediante el lavado común con jabón neutro y agua.
No obstante, algunos tienen dudas sobre cuál es la mejor temperatura para llevarlo a cabo sin afectar el pH natural de la piel.
Aunque muchas veces lo ignoramos, durante el lavado podemos estar cometiendo errores que conducen a tener trastornos cutáneos.
Debido a esto, es primordial saber cuándo nos conviene utilizar agua fría y cuándo está bien optar por la caliente.
Para disipar tales dudas, a continuación queremos revelar los beneficios y los puntos en contra que tiene cada uno.

¿Cuándo lavar el rostro con agua fría?

Cuándo lavar el rostro con agua fría
Las duchas de agua fría o su aplicación en el simple lavado del rostro es una costumbre muy saludable que permite conservar la piel hidratada y firme.
Está comprobado que esta tiene la capacidad de estimular el flujo sanguíneo, lo que promueve la eliminación de las toxinas del cuerpo a través de los capilares.
También facilita la eliminación de los residuos que van depositándose bajo la dermis, responsable de las imperfecciones visibles como el acné, la celulitis y las manchas.
A diferencia de lo que ocurre con las temperaturas altas, esta sella los poros, retiene los aceites naturales y tiene un efecto reafirmante que contribuye a evitar los signos del envejecimiento.


En los últimos meses se ha hecho bastante famosa la tendencia de utilizar 
agua helada como parte de la rutina facial.

¿Es conveniente lavar el rostro con agua helada?

Pese a que parece un poco brusco por la sensación que causa al contacto con el rostro, lo cierto es que es una gran terapia para mantener la buena salud de la piel.
Su efecto reafirmante y su capacidad para remover las impurezas cutáneas lo convierten en un buen remedio para prevenir las arrugas.
Además, cuenta con un efecto antiinflamatorio que reduce el tamaño de los comedones de acné y la presencia de esas antiestéticas bolsas y ojeras.
Cubos de hielo
Para proceder al lavado debemos introducir algunos cubos de hielo en un recipiente con agua y, después, utilizar el líquido helado como enjuague.
Tras aplicarla, la circulación se activa, hay una mayor oxigenación celular y se reduce la presencia de las impurezas que ocasionan alteraciones.
Otra de sus ventajas es que permite reducir el tamaño de los poros, lo que es bastante beneficioso para quienes luchan contra los puntos negros.
En todo caso, se trata de un método para las más valientes.

¿Cuándo lavar el rostro con agua caliente?

El uso de agua caliente para lavar el rostro es relajante y puede ser un buen tratamiento para hacerle frente al estrés.
Sin embargo, ningún experto en belleza recomienda utilizarla de manera habitual, ya que ocasiona algunos efectos negativos.
En primer lugar, hay que considerar que la piel tiene unos aceites naturales que le sirven para conservarse elástica y protegida.
Al utilizar agua a temperaturas altas (por supuesto, soportables) esas grasas se van alterando y puede producirse sequedad o afecciones como la rosácea.
Por otra parte, se cree que también influye en la disminución de la producción de colágeno y elastina, lo que aumenta la flacidez y la presencia de arrugas.
La ventaja que se le encuentra es que ayuda a dilatar los poros obstruidos, facilitando la eliminación de los pequeños comedones y puntos negros.
También es conveniente utilizarla antes de eliminar el vello facial, ya que abre el folículo y facilita la extracción de los pelitos.


Lavar el rostro con agua tibia es una buena opción¿Lavar el rostro con agua tibia es una buena opción?

La respuesta es sí. Aquellos que no quieran limpiar su piel con agua fría o helada pueden optar por hacerlo con una temperatura media.
De este modo encontramos un punto neutro que no da mayores beneficios, pero que tampoco tiene efectos negativos.
Su aplicación no altera los aceites propios de la dermis y, junto con el jabón o una crema, sirve para eliminar hasta la suciedad más profunda.
En conclusión, la temperatura más adecuada para el cuidado del cutis es la fría. Sin embargo, cada uno puede elegir la que considere más conveniente para sus necesidades.
Kenzen: lo mejor de mi.

Ácido hialurónico: propiedades y beneficios

Ácido hialurónico: sus propiedades y beneficios

Se utiliza con frecuencia en tratamientos estéticos. Sin embargo, el ácido hialurónico tiene propiedades también muy importantes en lo que a medicina se refiere. Vamos a conocerlas.
Ácido hialurónico: sus propiedades y beneficios

Es uno de los últimos tratamientos estéticos que se ha puesto de moda y es elegido a diario por miles de personas. El ácido hialurónico es una molécula que está presente en nuestro cuerpo, pero que cuando se aporta desde el exterior nos ofrece múltiples beneficios. Conoce más sobre sus propiedades y aplicaciones en este artículo.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico pertenece a la familia de los glicosaminoglicanos y está presente de manera natural en cada una de las células del cuerpo, aunque se encuentra en mayor concentración en las capas externas de la piel y las articulaciones.
Qué es el ácido hialurónico
Cuando nos aplicamos ácido hialurónico podemos disfrutar de sus beneficios, que van desde rellenar arrugas del rostro hasta regenerar el tejido cartilaginoso. Puedes elegir entre ponerte una crema que lo contenga o hacer un tratamiento un poco más invasivo llamado viscosuplementación, según los resultados que desees obtener.

Hidrata
El ácido hialurónico tiene aplicaciones en el sector de la estética, pero también de la medicina regenerativa y se le conoce con el nombre de hialurato de sodio. Las propiedades más destacadas son:
Este ácido tiene la capacidad para retener agua porque la “inmoviliza”. De esta forma las células se mantienen elásticas y turgentes. Para conseguir la hidratación del ácido hialurónico es preciso aplicarse cremas específicas.

Evita el envejecimiento

Se le considera un agente antiedad maravilloso al actuar en los procesos vitales de las células, es decir, en  la división y la proliferación.
En el envejecimiento, la renovación celular es esencial y el ácido hialurónico tiene la capacidad de promover este proceso, por ello es ingrediente fundamental en los cosméticos antiedad.

Regenera

Regenera
También relacionado con la proliferación celular podemos hablar de una propiedad medicinal del ácido hialurónico. Por ejemplo, se emplean geles con hialurato y rosa mosqueta para reducir y eliminar las estrías provocadas por el embarazo o el aumento y la disminución de peso.

Elimina los radicales libres

Los rayos ultravioletas del sol son muy dañinos para la salud de la piel. El ácido hialurónico ayuda a proteger la dermis de la acción solar, actuando como un escudo que mantiene el material genético (el ADN y el ARN) libre de mutaciones o degeneraciones causadas por los UVB y UVA.

Repara tejidos

La regeneración se aplica tanto en el ámbito cosmético como en el médico. En el primer caso para rejuvenecimiento facial eliminando arrugas y en el segundo para combatir la osteoartritis a través de diferentes métodos de infiltración de ácido hialurónico en las articulaciones.
Amortigua los golpes

Amortigua los golpes

Las personas a cierta edad son más vulnerables a quebrarse los huesos por caídas o golpes. Si se aplica ácido hialurónico en el fluido sinovial y en las articulacioneshay menos posibilidades de tener que enyesar o hacer reposo tras sufrir accidentes. También tiene la capacidad de dar estructura a los cartílagos respetando su complejidad muscular.
Kenzen: lo mejor de mi

7 consejos que debes aplicar si quieres prevenir la celulitis

7 consejos que debes aplicar si quieres prevenir la celulitis

Aunque puede que la actividad física no proporcione resultados inmediatos, debemos incluirla como rutina en nuestro día a día para favorecer la expulsión de toxinas y reducir la celulitis
7 consejos que debes aplicar si quieres prevenir la celulitis
La celulitis es una afección del tejido subcutáneo que suele ser visible en la cara externa de los muslos, los glúteos y el abdomen.
Contrario a lo que muchas piensan, no es un trastorno específico asociado al sobrepeso, sino que puede darse por factores hormonales y genéticos, o malos hábitos de vida.
Se caracteriza por darle a la piel una apariencia acolchada que suele compararse con la piel de naranja.
Está considerado como uno de los problemas estéticos más comunes en la mujer, pues más del 90% lo padecen en diferentes grados de gravedad.
En la actualidad se han desarrollado muchos tratamientos y técnicas que permiten disminuirla para darle a la piel una apariencia más saludable.
No obstante, en casi ningún caso se llega a eliminar al 100% y suelen requerirse múltiples esfuerzos para mantener los resultados.
Debido a esto, las recomendaciones se centran en métodos preventivos que impiden que avance a etapas más visibles. En esta oportunidad queremos compartir las 7 más importantes para que las apliques a partir de ahora.

1. Incrementar el consumo de agua

Incrementar el consumo de agua
Una y mil veces se ha dicho cuán importante es ingerir agua todos los días para apoyar la función de cada uno de los sistemas del cuerpo.
Este preciado líquido está vinculado a las tareas de los órganos vitales, incluyendo el metabolismo y la desintoxicación.
Por tal razón, el ingerir entre 6 y 8 vasos de agua disminuye la presencia de toxinas en la sangre y estimula la reducción de la celulitis.
Eso sí, el líquido no debe provenir de gaseosas o refrescos comerciales cargados de azúcares y otros componentes perjudiciales.

2. Adoptar una alimentación saludable

Como el punto anterior, una alimentación completa y balanceada es esencial para mantener el cuerpo libre de enfermedades.
El proporcionarle los nutrientes que requiere para trabajar en óptimas condiciones aumenta el ritmo del metabolismo y favorece la quema diaria de calorías.
Esto resulta determinante para mantener un peso saludable y evitar trastornos asociados como la antiestética celulitis.
Aconsejamos en especial incrementar el consumo de piña, una fruta con enzimas que absorbe las proteínas para evitar la acumulación de tejido adiposo en la piel.

3. Evitar la ropa ajustada y los tacones altos

Evitar la ropa ajustada y los tacones altos
El principal problema de la ropa ajustada y los tacones altos es que generan una presión en las piernas que dificulta el retorno venoso.
Esto, al alterar los mecanismos de bombeo de la sangre y acumular toxinas, conduce a aumentar la presencia de celulitis y venas varices.

4. Tomar baños de agua fría

Los beneficios de tomar un baño de agua fría van más allá de activar las funciones cerebrales para empezar a trabajar.
Esta contribuye a mejorar la circulación de la sangre para oxigenar de forma adecuada las células y reducir la celulitis.
Lo mejor es que tiene un efecto reafirmante sobre la piel que la mantiene elástica y libre de arrugas tempranas.

5. No fumar

El consumo de tabaco es uno de los hábitos más perjudiciales para la salud de todo el organismo. Las toxinas que contiene se acumulan en el sistema respiratorio y la sangre, dificultando la respiración y adecuada oxigenación de las células.
Esto incrementa la presencia de radicales libres en la piel y causa deterioro en el colágeno y las fibras elásticas que la mantienen firme.

6. Hacer ejercicio

Hacer ejercicio
Una buena rutina de ejercicio es quizá una de las mejores formas naturales de reducir al máximo la presencia de celulitis.
Esta permite trabajar las zonas específicas afectadas y favorece la expulsión de las toxinas que influyen en sus complicaciones.
No obstante, todas deben saber que no es una forma sencilla ni inmediata de conseguir resultados, ya que se requiere esfuerzo y constancia.
No basta con hacerlo alguna que otra vez y ya. El deporte se debe convertir en una práctica permanente para toda la vida.
Con solo invertir 30 minutos al día para caminar, trotar o hacer otros ejercicios se consigue un cambio significativo.


La práctica regular de masajes y tratamientos exfoliantes son un complemento perfecto para las recomendaciones anteriores.

7. Incluir masajes y tratamientos exfoliantes

Sus efectos sobre la piel incrementan la actividad circulatoria y favorecen la eliminación de las sustancias de desecho que empeoran la celulitis.
Estos pueden realizarse con aceites naturales o cremas anticelulitis.
Para finalizar, queremos recordar que todos los consejos aquí citados deben ser adoptados como costumbres para poder lograr buenos resultados.
Lo primordial es ser pacientes y procurar hacerlo de la menor manera para empezar a notar la diferencia en poco tiempo.
Kenzen: lo mejor de mi

6 secretos de belleza que oculta la papaya

6 secretos de belleza que oculta la papaya

Podemos aprovechar los nutrientes de la papaya y sus compuestos antioxidantes de forma tópica para evitar la aparición de arrugas o incluso para acabar con trastornos capilares
6 secretos de belleza que oculta la papaya
La papaya es una fruta tropical que suele estar disponible en todas las épocas del año a un precio muy accesible para todos.
Su versatilidad y ese suave sabor dulce que la caracteriza nos permiten disfrutarla por sí sola o añadirla a varias recetas de cocina.
Sumado a esto, cuenta con una riqueza nutricional muy importante que podemos aprovechar para mejorar muchos aspectos de la salud y la belleza.
Como sabemos que muchos desconocen sus usos estéticos, en esta ocasión queremos compartir esos 6 secretos que oculta para conservar la piel y el cabello. ¡Descúbrelos!

1. Mascarilla contra el acné

Mascarilla contra el acné
Por tratarse de una fruta muy rica en compuestos antioxidantes, la papaya es una buena opción para combatir los casos de acné leves.
Sus propiedades facilitan la limpieza de los poros y promueven la eliminación de esos pequeños comedones que dan una apariencia poco saludable.

Ingredientes

  • 1 rodaja de papaya
  • 1 cucharadita de azúcar (5 g)

¿Cómo prepararla?

  • Tritura la rodaja de papaya hasta obtener un puré y mézclalo con la cucharadita de azúcar.
  • Aplícate la crema obtenida con suaves masajes circulares y déjala actuar durante 10 minutos.
  • Enjuaga con agua fría y repite su uso tres veces a la semana.

2. Mascarilla para aclarar la piel

La papaya contiene una enzima llamada papaína a la que se le atribuyen cualidades para renovar la piel y disminuir la presencia de manchas.
Su aplicación directa sobre las zonas afectadas contribuye a conseguir un tono más uniforme y juvenil.

Ingredientes

  • 2 rodajas de papaya
  • 10 gotas de agua oxigenada

¿Cómo prepararla?

  • Prepara un puré espeso con las rodajas de papaya y agrégale diez gotas de agua oxigenada.
  • Limpia la zona de la piel que desees tratar y extiende una capa fina del producto.
  • Déjalo actuar durante 20 minutos y enjuaga con abundante agua.
  • Úsala mínimo tres veces a la semana.

3. Tratamiento para suavizar los talones

Talones agrietados
La piel de los talones tiende a resecarse por su constante exposición al polvo, la humedad y otros factores del ambiente.
Para evitar la formación de callos y grietas aconsejamos hidratarla con un poco de pulpa de papaya.

Ingredientes

  • 3 rodajas de papaya madura

¿Cómo prepararlo?

  • Coloca las rodajas de papaya en un recipiente y tritúralas usando los pies.
  • Tras formar un puré, repártelo por los talones con un suave masaje y déjalo actuar por 20 minutos.
  • Enjuaga con agua tibia y úsalo varias veces a la semana.

4. Tratamiento para el contorno de los labios

La piel del contorno de los labios es muy delicada y tiende a arrugarse con más facilidad que otras áreas del rostro.
Una solución simple para mantenerla elástica y firme es aprovechar las cualidades que nos ofrece esta increíble fruta.

Ingredientes

  • 1 rodaja de papaya
  • 1 cucharadita de aceite de coco (5 g)

¿Cómo prepararlo?

  • Prepara un puré espeso con la rodaja de papaya y mézclalo con el aceite de coco. Si lo prefieres, puedes integrar todo en la licuadora.
  • Tras obtener el producto, aplícalo con suaves masajes en el contorno de los labios y déjalo actuar 10 minutos.
  • Enjuaga y úsalo todos los días.

5. Crema anticelulitis

Crema anticelulitis
La papaína, los flavonoides y demás nutrientes de la papaya resultan ser un buen tratamiento para reducir la celulitis.
Su aplicación mediante masajes promueve la circulación, favorece la eliminación de toxinas y reduce de forma notable esos pequeños hoyuelos.

Ingredientes

  • 2 rodajas de papaya
  • 1 cucharada de azúcar gruesa (10 g)
  • 1 cucharada de aceite de coco (15 g)

¿Cómo prepararla?

  • Tritura las rodajas de papaya madura y mézclala con el azúcar grueso y el aceite de coco hasta lograr una crema espesa.
  • Extiende una fina capa del producto en las zonas afectadas y realiza masajes durante 5 o 10 minutos.
  • Aclara con agua fría y repite su uso tres o más veces a la semana.

Los nutrientes de la papaya son muy buenos para revitalizar el cabello cuando este sufre sequedad o quiebre.

6. Mascarilla nutritiva para el cabello

También es un buen remedio contra la caspa y otros trastornos capilares como la caída y la dificultad de crecimiento.

Ingredientes

  • 1 rodaja de papaya
  • ½ taza de yogur natural (120 g)

¿Cómo prepararla?

  • Tritura la rodaja de papaya y mézclala con media taza de yogur natural.
  • Humedece el cabello y aplica el producto hasta cubrirlo por completo.
  • Déjalo actuar de 20 a 30 minutos y enjuaga con agua templada.
  • Úsalo tres veces a la semana.
Como puedes notar, hay varias formas de convertir la papaya en una aliada para consentirnos y mantener hermosas.
Anímate a probar los tratamientos y descubre que puedes mantenerte radiante sin necesidad de gastar en costosos productos.