¿Qué es la Carboxiterapia Confort?
Pierde peso, elimina celulitis, disminuye estrías, cicatrices y várices de forma rápida, segura y definitiva!.
La Carboxiterapia es un procedimiento cosmético no quirúrgico que consiste en la inducción de Dióxido de Carbono (CO2) en los tejidos sub-cutáneos. Si se utiliza con fines de perder peso se convierte en una muy buena alternativa a la liposucción. Por ser un tratamiento médico es conveniente informarse sobre las contraindicaciones, efectos secundarios y riesgos de la Carboxiterapia, puntos que se desarrollarán a lo largo de este artículo, al igual que se hará una recomendación sobre cuál es la mejor forma de investigar sobre su precio.
¿Qué es la Carboxiterapia?
La Carboxiterapia es un procedimiento no quirúrgico en el cual el CO2, es administrado de forma intradérmica con unas pequeñas incisiones a través de una manguera conectada a una máquina que regula el flujo de gas administrado. La técnica puede ser aplicada sola o en combinación con otras como: Cavitación, Lipólisis, Ultrasonido, Radiofrecuencia corporal, etc. Su origen se remonta a los años 50 en Francia, cuando un grupo de cardiólogos desarrollando tratamientos para diferentes condiciones médicas relacionadas con la mala circulación y cicatrización de heridas, extendieron los estudios hacia tratamientos de la acumulación de grasa y otras condiciones estéticas. La Carboxiterapia es utilizada para sanar o combatir el exceso de grasa en el cuerpo, la celulitis, el envejecimiento corporal y facial, la flacidez, las micro venas varicosas, reducir las cicatrices y las estrías. También es utilizada como tratamiento postoperatorio de la liposucción o cirugías estéticas para corregir irregularidades de la piel, prevenir fibrosis y mejorar los resultados. Su uso es común en las ramas de Reumatología, Angiología, Urología y Dermatología.
La Carboxiterapia es un procedimiento no quirúrgico en el cual el CO2, es administrado de forma intradérmica con unas pequeñas incisiones a través de una manguera conectada a una máquina que regula el flujo de gas administrado. La técnica puede ser aplicada sola o en combinación con otras como: Cavitación, Lipólisis, Ultrasonido, Radiofrecuencia corporal, etc. Su origen se remonta a los años 50 en Francia, cuando un grupo de cardiólogos desarrollando tratamientos para diferentes condiciones médicas relacionadas con la mala circulación y cicatrización de heridas, extendieron los estudios hacia tratamientos de la acumulación de grasa y otras condiciones estéticas. La Carboxiterapia es utilizada para sanar o combatir el exceso de grasa en el cuerpo, la celulitis, el envejecimiento corporal y facial, la flacidez, las micro venas varicosas, reducir las cicatrices y las estrías. También es utilizada como tratamiento postoperatorio de la liposucción o cirugías estéticas para corregir irregularidades de la piel, prevenir fibrosis y mejorar los resultados. Su uso es común en las ramas de Reumatología, Angiología, Urología y Dermatología.
¿Cómo Funciona?
Cuando el dióxido de carbono es inducido produce una distensión grande del tejido subcutáneo, liberando serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan los beta-receptores adrenérgicos produciendo la descomposición de las células de grasa. La dilatación del vaso también causa un aumento del flujo sanguíneo en el área, lo que implica mayor cantidad de oxigeno en dicha área para ayudar a eliminar la acumulación del oxigeno entre las células. Como resultados se podrán obtener, tejidos más firmes, reducción de la celulitis, menor cantidad de células de grasa, sanación de heridas, el rejuvenecimiento de la zona, aumento de a micro circulación, reducción de las estrías y cicatrices.
Cuando el dióxido de carbono es inducido produce una distensión grande del tejido subcutáneo, liberando serotonina, histamina y catecolaminas que estimulan los beta-receptores adrenérgicos produciendo la descomposición de las células de grasa. La dilatación del vaso también causa un aumento del flujo sanguíneo en el área, lo que implica mayor cantidad de oxigeno en dicha área para ayudar a eliminar la acumulación del oxigeno entre las células. Como resultados se podrán obtener, tejidos más firmes, reducción de la celulitis, menor cantidad de células de grasa, sanación de heridas, el rejuvenecimiento de la zona, aumento de a micro circulación, reducción de las estrías y cicatrices.
Sobre el tiempo que pueden durar los resultados obtenidos de la Carboxiterapia se puede afirmar que depende de varios factores. Por ejemplo, una vez que se haya logrado la meta deseada en cuanto a reducción de estrías y cicatrices, los resultados deberían ser permanentes, a menos que se hayan generado nuevas cicatrices o estrías durante el tratamiento. En el caso de la celulitis, la flacidez y la reducción de los depósitos de grasa, la actitud del paciente será el factor más importante. En caso de que se comprometa a seguir un programa de ejercicios y una dieta sana los resultados podrían durar por años, pero si por el contrario la alimentación no es buena y se lleva un estilo de vida sedentario, el problema volvería en poco tiempo. Algunos pacientes requieren de sesiones de retoque, si se observa alguna decoloración del área tratada no se debe dudar en asistir al especialista, la intervención temprana es la clave.
Por lo general, son necesarias de 16 a 20 sesiones de tratamiento cada tercer día como mínimo de Carboxiterapia, dependiendo de la zona a tratar y la meta planteada. Esta no es una ciencia exacta, por lo tanto los resultados pueden variar según el paciente. Después de la quinta sesión se puede notar una mejoría general en el área tratada y entre la 8va y 10ma semana se podrá notar que el área está firme. El tratamiento puede demorarse aproximadamente quince minutos por área y se realiza una o dos veces a la semana.
No pierdas tiempo y elimina grasa, celulitis; disminuye estrías, cicatrices y varices ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario